HomeEstatalRancho Izaguirre entrenó a sicarios del CJNG

Rancho Izaguirre entrenó a sicarios del CJNG

El 29 de abril de 2025, el fiscal general Alejandro Gertz Manero presentó pruebas contundentes sobre el uso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante la conferencia, expuso fotografías, informes periciales y testimonios de exintegrantes que corroboran el entrenamiento de células criminales desde 2021. Además, detalló que el personal forense de la FGR y expertos de la UNAM analizaron vestimentas, armas y restos humanos para confirmar esta actividad ilícita. Asimismo, los investigadores hallaron pistas de campamentos militares improvisados y pistas de aterrizaje clandestinas. Estos hallazgos revelan la sofisticación del cártel y el peligro que representaba la instalación. Por ejemplo, los peritos reconstruyeron rutas de entrenamiento que incluyen tácticas de combate urbano y prácticas de tiro, lo que demuestra la preparación sistemática de nuevos reclutas.

FGR detiene a responsables

En respuesta inmediata, la FGR arrestó a 14 presuntos involucrados, entre ellos José Gregorio “El Lastra” Armida, a quien vinculó a proceso y envió al penal del Altiplano con prisión preventiva. Asimismo, agentes federales capturaron a otros sospechosos que coordinaban el adiestramiento y el abastecimiento de armas. Gracias a estas acciones, el gobierno asegura que desmanteló la red de apoyo logistica al CJNG en la región. En el mismo acto, Gertz Manero anunció que colaborarán con autoridades estatales y la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia en Jalisco. De esta manera, evitarán que los remanentes del cártel reconstruyan estructuras criminales en el rancho o en otras propiedades cercanas.

Próximos pasos en la investigación

Por otro lado, la Fiscalía planea ampliar sus diligencias para identificar a los proveedores de armas y financiamiento. Además, convocará a comparecer a funcionarios locales sospechosos de encubrimiento. De este modo, las autoridades pretenden atacar la red de corrupción que el CJNG empleó para operar con impunidad. Asimismo, Gertz Manero adelantó que crearán un grupo interinstitucional con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Juntos, revisarán otros terrenos potenciales y compartirán información de inteligencia. Por consiguiente, fortalecerán el combate al crimen organizado en todo el estado.

Conclusión sobre rancho Izaguirre

El anuncio de la FGR marca un paso firme contra el CJNG y sus centros de adiestramiento. Gracias al liderazgo de Alejandro Gertz Manero, las fuerzas de seguridad confirman que desmantelaron el Rancho Izaguirre y procesaron a los principales responsables. En consecuencia, el gobierno envía un mensaje claro: no tolerará que los cárteles utilicen territorio nacional para formar nuevos sicarios. Finalmente, este caso refuerza la colaboración entre instituciones y la convicción de combatir al crimen organizado con determinación y transparencia.

Inverforx estafa a miles y su gurú financiero esquiva la cárcel

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular